Qué hacer después de instalar Ubuntu 10.04


Una vez hemos instalado Ubuntu, necesitamos instalar aplicaciones, codecs, temas, configurar el escritorio… para dejar al sistema listo para funcionar correctamente. A continuación os explico paso a paso como instalar componentes y aplicaciones esenciales.

Lo primero de todo es actualizar los repositorios y el sistema. Abrimos la terminal y ejecutamos:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

Cuando el sistema esté actualizado, lo mejor será reiniciar. A continuación, nos ponemos manos a la obra:

Instalar los extras restrictivos

Con el paquete ubuntu-restricted-extras se instalan automáticamente los codecs necesarios para reproducir audio, video, el plugin flash de adobe, java, y otros. Para instalarlo:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Instalar librerías básicas para compilar programas

Necesitaremos las librerías de los lenguajes de programación más comunes para no tener problemas al compilar alguna aplicación que no se encuentre en los repositorios. Para instalarlas:

sudo apt-get install build-essential

 

Instalar más codecs audio/video y soporte para reproducir DVD

Primero, agregamos los repositorios de Mediubuntu:

sudo wget –output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get –quiet update || sudo apt-get –yes –quiet –allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get –quiet update

Y después instalamos:

Para ubuntu 32 bits:

sudo apt-get install libdvdcss2 w32codecs non-free-codecs && sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh

Para ubuntu 64 bits:

sudo apt-get install libdvdcss2 w64codecs non-free-codecs && sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh

Soporte para algunos tipos de archivos comprimidos

sudo apt-get install rar unace p7zip-full p7zip-rar sharutils mpack lha arj

Aplicaciones

Reproductores de música

  • Audacious: Reproductor parecido a AIMP de Windows, sencillo y con una gran calidad de sonido.

sudo apt-get install audacious

  • Banshee: Alternativa a Rhythmbox.

sudo apt-get install banshee banshee-extension-lyrics banshee-extension-ubuntuonemusicstore

  • Exaile

sudo apt-get install exaile exaile-plugin-ipod

  • SongBird (Proyecto cerrado)

sudo apt-get install songbird

Reproductores de vídeo

  • VLC: Reproductor multimedia muy completo, que soporta muchos formatos de audio y video.

sudo apt-get install vlc

  • MPlayer

sudo apt-get install mplayer

  • SMPlayer

sudo apt-get install smplayer

Programas P2P y gestores de descargas

  • Jdownloader: Gestor de descargas directas desde MegaUpload, Rapidshare y otros servicios similares.

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install jdownloader

  • Tucan: Alternativa a Jdownloader.

sudo apt-get install tucan

  • Deluge: Cliente bittorrent.

sudo apt-get install deluge

  • Gwget: Interfaz gráfica para el gestor de descargas por terminal wget.

sudo apt-get install gwget

Emular programas de windows

Instalamos Wine:

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa

Instalamos:

sudo apt-get install wine1.2

Si queremos ver los iconos de los .exe:

sudo apt-get install gnome-exe-thumbnailer

Grabación de CD/DVD…

  • K3b: Grabador muy completo, que nos permite realizar varios tipos de proyectos de grabación. Necesita librerías del entorno de escritorio KDE para funcionar, que se instalarán automáticamente.

sudo apt-get install k3b libk3b6-extracodecs language-pack-kde-es-base

  • GnomeBaker

sudo apt-get install gnomebaker

Edición de vídeo

  • OpenShot: Editor de vídeo muy completo, con el que podemos crear montajes de vídeo con efectos, sonidos… etc.

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:jonoomph/openshot-edge && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install openshot openshot-doc

  • Kino

sudo apt-get install kino

Edición de imagen

  • GIMP: Editor de imagen muy completo. No tiene mucho que envidiarle a photoshop ya que cuenta con plugins que le añaden funciones muy interesantes.

sudo apt-get install gimp gimp-plugin-registry gimp-resynthesizer gimp-ufraw

  • Inkscape: Nos permite crear dibujos y editar imágenes con facilidad.

sudo apt-get install inkscape

Mensajería Instantánea

  • Pidgin: Cliente de mensajería que soporta varios protocolos como MSN, Google talk, etc.

sudo apt-get install pidgin

  • aMSN: Cliente para el protocolo MSN.

sudo apt-get install amsn

  • Emesene: Al igual que aMSN, es un cliente de mensajería para el protocolo MSN.

sudo apt-get install emesene

  • Skype: Nos permite chatear y realizar videollamadas de forma fácil y rápida.

Para instalarlo descargamos el .deb de su página oficial. Seleccionad vuestra versión de Ubuntu (32 o 64 bits) y se descargará el .deb correspondiente.

Navegadores de Internet

  • Chromium (navegador libre de Google).

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily/ppa && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install chromium-browser chromium-browser-l10n chromium-codecs-ffmpeg-nonfree chromium-codecs-ffmpeg chromium-codecs-ffmpeg-extra

  • Google Chrome

No está en los repositorios pero puedes descargarlo desde su página oficial.

  • Opera

No está disponible en los repositorios de ubuntu, pero puedes descargar el instalador .deb de su página oficial.

Capturas de pantalla

Shutter: Nos permite capturar la pantalla de nuestro escritorio, una ventana en concreto, una zona del escritorio… etc.

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:shutter/ppa && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install shutter

Apariencia

Instalar gestor de efectos de escritorio de Compiz

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:compiz/ppa && sudo apt-get update

Instalamos

sudo apt-get install simple-ccsm compizconfig-settings-manager fusion-icon

Temas para el escritorio

sudo add-apt-repository ppa:bisigi && sudo apt-get update && sudo apt-get install bisigi-themes community-themes

Docks al estilo mac

  • Avant Window Navigator

sudo apt-get install avant-window-navigator

  • Docky

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:docky-core/ppa && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install docky

Configurando el sistema

Aplicaciones de configuración

  • Ubuntu Tweak: Aplicación que nos permite configurar Ubuntu muy fácilmente y siempre desde la intefaz gráfica.

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install ubuntu-tweak

  • Ailurus: Similar a Ubuntu tweak, pero más completo y destinado a usuarios algo más avanzados.

Añadimos su repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:ailurus && sudo apt-get update

Instalamos:

sudo apt-get install ailurus

Cambiar la posición de los botones cerrar, maximizar y minimizar

A la derecha:

gconftool-2 –type string –set /apps/metacity/general/button_layout “menu:maximize,minimize,close”

A la izquierda (están así por defecto):

gconftool-2 –type string –set /apps/metacity/general/button_layout “close,maximize,minimize:menu”

Mostrar iconos en el menú sistema y en los botones

Menú sistema:

gconftool-2 –type Boolean –set /desktop/gnome/interface/menus_have_icons True

Botones:

gconftool-2 –type Boolean –set /desktop/gnome/interface/buttons_have_icons True

Y eso es todo. Espero que os haya servido para dejar vuestro ubuntu a punto para funcionar sin problemas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: